Ir al contenido principal

Reflexiones en torno a la sostenibilidad

 

Sostenibilidad es una palabra que ha se ha vuelto cotidiana, la escuchamos en los programas de televisión, lo leemos en posts de redes sociales vinculadas a imágenes que generalmente son verdes. Enverdecer la arquitectura, enverdecer la ciudad, colocar paneles solares, recolectar aguas lluvias y recuperar aguas grises. Ideas coherentes con la problemática ambiental, nuestro mayor reto: El calentamiento global. ¿Y qué pasa con el calentamiento social? Mientras países en desarrollo invierten en cambios de producción de energía y mitigación del cambio climático, mareas de personas han sido desplazadas por los efectos del mismo calentamiento global. Millones de personas no tienen acceso a una vivienda digna, agua y saneamiento, electricidad. ¿Cuál es la dimensión social de la sosteniblidad?¿Se puede generalizar el principio para todos los lugares? Los cuestionamientos seguirán presentes si no se contextualizan los problemas globales y para ello la reflexión colectiva es fundamental. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Certificación BREEAM 🌎🍃

Autores: Karla Cuestas y Kevyn López BREEAM nace en 1990 y es el primer certificado de construcción sostenible creado en el mundo, el que más certificados acredita y el único con villas demostrativas en 3 continentes.   Se trata de un método internacional desarrollado por la organización BRE Global de Reino Unido que nos permite medir el grado de sostenibilidad ambiental de edificios. En la actualidad existen distintas maneras para determinar cuál es el nivel de sostenibilidad de un edificio. Existen distintos tipos de certificados (A, B, C, D, E, F y G) que nos permiten saber cómo de sostenible es un inmueble y su impacto en nuestra economía independientemente de sea propiedad de una empresa o un particular.  https://www.canva.com/design/DAEeIZZNHso/wX5dqmikrJdneoqC3sRONQ/view?utm_content=DAEeIZZNHso&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishpresent https://www.youtube.com/watch?v=Pcqv-Wf8pv8&t=59s&ab_channel=idea...

Stad van de Zon, Heerhugowaard - Kuiper Compagnons

  Mario Hugo, el mejor reportero del noticiero Pucerama Tv ,   vivirá una de sus más grandes aventuras junto a la Abeja Obrera y el Doctor Bee, quienes serán los encargados de presentarle al periodista conejo   uno de los más innovadores proyectos de vivienda sostenible en la actualidad, el Stad van de Zon.   Créditos: Guión y Narración: Mario Correa, Geofre Pinos, Rashel Lombeida Edición: Rashel Lombeida   Música: Videos: Programa 31 minutos y Stad Van De Zon logo Bibliografía: https://www.heerhugowaardzuid.nl/heerhugowaard-zuid/Projectdescription/default.aspx  

El círculo - Uptown Normal, Illinois

El círculo, Uptown Normal, en Illinois, EE. UU., ha realizado una plaza de agua verde como lugar de encuentro y como expresión de la conciencia ambiental de la comunidad. La plaza tiene una función pública y está situada cerca de un centro de transporte público y del Children 's Discovery Museum. El parque es utilizado por personas que esperan trenes, por artistas y público general... Créditos: Guión y Narración: Leonardo Santillán, Valeria Oña Editor : Leonardo Santillán  Música : E-soundtrax  Fotografías: Urban Green Blue Grids  Información: Landscape Performance Series  Material Audio-visual: US Enviromental Protection Agency